D4 - Diplomado
Visualización de Proyectos
Intensidad Horaria
87 HORAS
27 SESIONES
Suministramos el software y asignamos las licencias correspondientes
Plan de estudios
- Introducción a la visualización
- Enscape
- Twinmotion
- Introducción a 3Ds-Max y V-ray
- Materiales I
- Materiales II
- Cámara y luc+A12:B13 es interiores
- Interiorismo
- Paisajismo I
- Paisajismo II
- Manejo avanzado de V-ray y posproducción
- Posproducción
- Pre-Entrega I
- Introducción al video
- Movimiento de objetos y modificadores avanzadas de 3Ds Max
- Animación de coche
- Materiales Avanzados
- After effects
- Animación de agua
- Particulas I
- Particulas II
- Principios de cinematografía
- Configuración de V-ray para video
- Integración de video 3DsMax
- Workshop – Desafío de Animación
- Pre-Entrega II
- Proyecto Final
- Introducción a la visualización
- Enscape
- Twinmotion
- Introducción a 3Ds-Max y V-ray
- Materiales I
- Materiales II
- Cámara y luc+A12:B13 es interiores
- Interiorismo
- Paisajismo I
- Paisajismo II
- Manejo avanzado de V-ray y posproducción
- Posproducción
- Pre-Entrega I
- Introducción al video
- Movimiento de objetos y modificadores avanzadas de 3Ds Max
- Animación de coche
- Materiales Avanzados
- After effects
- Animación de agua
- Particulas I
- Particulas II
- Principios de cinematografía
- Configuración de V-ray para video
- Integración de video 3DsMax
- Workshop – Desafío de Animación
- Pre-Entrega II
- Proyecto Final
Objetivo general
- Aprender a modelar redes e instalaciones
- Aprender a coordinar las especificaciones técnicas
- Liderar los procesos de coordinación BIM
Perfil del estudiante aspirante
Estudiantes de arquitectura, ingeniería, modeladores, profesionales de diseño, arquitectura, ingeniería y construcción, desde el nivel operativo hasta el gerencial y de gestión de proyectos, con un manejo básico de herramientas digitales 2D y Windows, interpretación de planos de construcción y entendimiento de procesos constructivos elementales.
Perfil del estudiante egresado
Estudiante o profesional con capacidades de entendimiento de la metodología BIM y la aplicación de las herramientas necesarias para tal fin, capaz de crear, manipular, analizar, extraer datos, evaluar condiciones y comprender sus posibilidades en función de aumentar la eficiencia, eficacia, efectividad y calidad del proceso al que pertenece en su cadena productiva, minimizando los riesgos habituales y actuales de la actividad en su profesión.
BENEFICIOS DE IMPLEMENTAR BIM

Entre el 10 y 15%
menos costos en
diseño e ingeniería

Hasta un 23%
menos en costos
de operación
Adquiere más información

